Inicio > �reas Municipales > Vivienda
    ï¿½reas Municipales
    Ayuntamiento
    Agenda
    M�s Informaci�n
    Contacta
    Actualidad
    CADE Atarfe
    Cursos
    Accesibilidad
    Pedan�as

TABLON DE ANUNCIOSINSTANCIAContacta con nosotrosTeléfono AVERÍAS AGUASVIRADIAS FESTIVOS LOCALES 2016Protección Civil AtarfeCita Médica OnlineCentro Guadalinfo ATARFE
    Vivienda
Evoluci�n del censo de poblaci�n de Atarfe
La concejala de Vivienda desmiente que se haya disparado el n�mero de empadronamientos y atribuye el ligero incremento al elevado parque de viviendas vac�as que se alquilan a bajo precio.
�
�
Cualquier ciudadano que quiera empadronarse en Atarfe deber� tener un contrato de alquiler o bien un contrato de compraventa. En su defecto puede disponer de un permiso de la familia con la que convive pero, en caso de que se observe alguna irregularidad en cualquiera de los tres supuestos, es la Polic�a Local la que se encarga de elaborar un informe preceptivo sobre la situaci�n en la que se encuentra.
�
El actual equipo de gobierno lleva un control riguroso del censo de poblaci�n hasta el punto de que ha realizado un estudio sobre la evoluci�n que ha experimentado en los �ltimos cuatro a�os. Del estudio se desprende que se ha producido un ligero incremento como consecuencia del alto n�mero de viviendas vac�as -el �ltimo dato es de 2.585-, en manos de promotores y de entidades bancarias que, para darles salida, se alquilan a bajo precio.
�
En la �ltima Junta Local de Seguridad que se celebr� el pasado 11 de marzo y en el pleno ordinario que tuvo lugar el 31 del mismo mes, el equipo de gobierno, a trav�s de la portavoz y responsable de Vivienda, Rosa F�lix, desminti�, a preguntas de Ciudadanos y PP, que se estuviera produciendo un empadronamiento masivo desde que gobierna Por Atarfe S� (PASI).
�
En opini�n de Rosa F�lix, la raz�n de que se empadronen en torno a mil personas al a�o obedece a la existencia de miles de pisos construidos, hoy vac�os, que �se levantaron para negocio de algunos y no por necesidades del pueblo de Atarfe�, viviendas que ahora est�n en muchos casos en manos de bancos y que se alquilan a precios m�s bajos que en Granada y que en municipios del �rea metropolitana. �Ese es el motivo por el que nuevas familias y personas con necesidades de vivienda optan por venir a Atarfe�, ha explicado la concejal de Vivienda. Tambi�n se ha detectado que algunos promotores en dificultades econ�micas alquilan pisos embargados aprovechando el tiempo de espera que transcurre hasta que el banco no hace con la posesi�n efectiva de la vivienda.
�
Evoluci�n del parque de viviendas desde 1991�
�
La evoluci�n del censo en los �ltimos cuatro a�os ha sido la siguiente, seg�n los datos del padr�n municipal: en 2012 se empadronaron 792 personas; en 2013, 852; en 2014, 965; y en 2015, 1.201 (601 en el primer semestre y 600 en el segundo semestre).
�
Otros datos tambi�n de inter�s que explican ese moderado incremento de los empadronamientos es la evoluci�n de la vivienda en los a�os que coincidieron con el boom inmobiliario. En 1991 Atarfe contaba con un censo de 3.636 viviendas y una d�cada despu�s, en 2001, el n�mero de casas pas� a ser de 5.024, esto es 1.385 m�s. En la siguiente d�cada, entre 2001 y 2011, se dobl� el n�mero de viviendas, se construyeron 6.695.�
�
Desde el equipo de gobierno se ha planteado a los bancos que sus viviendas se gestionen de forma p�blica y que se haga a trav�s del registro de demandantes de viviendas que dispone en Ayuntamiento. Ante las reticencias de muchas de esas entidades, la concejal de Vivienda reclama la intervenci�n de la Junta de Andaluc�a para que la gesti�n de dichas viviendas sea p�blica o mediante negociado con intervenci�n de la administraci�n.�





Reuni�n de los afectados por las viviendas de Procrifa SL
Los perjudicados por la estafa de las viviendas en el Residencial Conde Ducasal se re�nen este mi�rcoles, a las 19 horas, en el Centro Cultural Medina Elvira para tratar de hacer valer sus derechos. El gobierno local les prestar� ayuda.
 
 
Los afectados por la quiebra de Procrifa SL, la promotora que inició la construcción del Residencial Conde Ducasal (ahora La Higueruela) se reunirán este miércoles, a las 19 horas, en el Centro Cultural Medina Elvira. Los perjudicados no han conseguido que se les reintegrara el dinero que entregaron a cuenta en 2005 para comprar una vivienda y ahora buscan, con ayuda del gobierno municipal, la posibilidad de constituirse en Asociación de Afectados para tratar de hacer valer sus derechos.

La Concejalía de Urbanismo y Vivienda se ha comprometido a mediar para que se respeten sus derechos sobre las casas. Los afectados denunciaron por estafa a los responsables de la empresa Procrifa SL, hoy en quiebra. 
 
 





El Ayuntamiento de Atarfe paraliza el desahucio de una familia tras la orden de desalojo decretada por el juez
El gobierno municipal hace un llamamiento a las familias con problemas de hipoteca que teman ser desahuciadas para que acudan al Ayuntamiento antes de la orden de lanzamiento
La mediación del gobierno municipal de Atarfe, integrado por la agrupación ciudadana Por Atarfe Sí (PASI), permitió el martes paralizar una orden judicial para desalojar de su vivienda a una familia. 
 
La concejal de Vivienda y Bienestar Social del Ayuntamiento de Atarfe, Rosa Félix, intervino en el último momento para evitar que una pareja que lleva residiendo en Atarfe los últimos cinco años, fuera desalojada de su vivienda ese mismo día.

El gobierno local consiguió de la entidad financiera aplazar seis meses el lanzamiento de la vivienda en la que residen a la espera de lograr un acuerdo para que los afectados puedan afrontar un pago asumible teniendo en cuenta su delicada situación económica.
 
La pareja se encuentra en el paro a la espera de que en los próximos meses nazca su primer hijo, y ya ha dejado de percibir la prestación por desempleo. Los afectados suscribieron un contrato de compraventa con el promotor pero no se llegó a elevar a escritura pública. La entidad financiera se hizo finalmente con la propiedad por el incumplimiento de las obligaciones del promotor, pero no se tuvieron en cuenta los derechos adquiridos por la pareja sobre la vivienda.   

La concejal de Vivienda, Rosa Félix, ha hecho un llamamiento a todos los vecinos que se vean amenazados por un inminente desahucio, ante la imposibilidad de hacer frente a sus hipotecas, a que acudan de inmediato al Ayuntamiento antes de que la justicia ordene el lanzamiento.

Una de las principales actuaciones del actual equipo de gobierno tras su toma de posesión fue declarar Atarfe Municipio Libre de Desahucios. La iniciativa, aprobada en el pleno celebrado el 30 de julio, contempla la creación de una Agencia Municipal de Vivienda que gestione el alquiler social de las viviendas cedidas por entidades bancarias y particulares.

En la actualidad se llevan a cabo negociaciones con distintas entidades financieras para agilizar la cesión de viviendas vacías en las que se puedan alojar familias con dificultades. También se están adoptando acciones complementarias para aliviar la carga de familias con serios problemas económicos como la posibilidad de que se les fraccione o aplace el pago de recibos municipales, la concesión de ayudas para los suministros básicos o la inclusión en el baremo de evaluación de la Bolsa de Empleo del riesgo de desahucio.




Declaraci�n de Atarfe MUNICIPIO LIBRE DE DESAHUCIOS
El Pleno del Ayuntamiento de Atarfe aprob� con el voto a favor de Por Atarfe S�, Ganemos, Ciudadanos y PP y el voto en contra del PSOE,��declarar Atarfe Municipio Libre de Desahucios

En el primer trimestre de 2015, cada día, 214 familias fueron  desahuciadas, el 51% familias que no pudieron hacer frente al pago del alquiler.

Esta situación se ve agravada por el hecho de que España es el país de Europa con más viviendas vacías, según el último censo, 3 millones y medio de pisos, además,  cuenta con un insuficiente  parque social de viviendas,  menos de un 2%. En Atarfe, de las 9132 viviendas habitables, 2587 están vacías, es decir, un 28% del parque de viviendas del municipio.

La falta de recursos de las administraciones locales para hacer frente a la problemática contrasta con los millares de pisos en desuso que acumulan las entidades financieras y sus inmobiliarias. Por ello resulta urgente movilizar la vivienda vacía en manos de entidades financieras, como principal medida para  hacer frente a la emergencia habitacional.

El Pleno del Ayuntamiento de Atarfe aprobó con el voto a favor de Por Atarfe Sí, Ganemos, Ciudadanos y PP y el voto en contra del PSOE,  declarar Atarfe Municipio Libre de Desahucios, junto al siguiente paquete de actuaciones:

• Elaborar y aprobar un Plan Municipal de Vivienda que entre otros aspectos, regule las medidas  que eviten la desocupación permanente e injustificada de viviendas.

• Proponer a las entidades financieras que cedan una parte de sus viviendas vacías para  alquileres sociales que no superen el 30% de los ingresos familiares.

• Crear una Agencia Municipal de Vivienda, que gestione el alquiler social de las viviendas cedidas por entidades bancarias y particulares, con el compromiso de dejar la vivienda en el mismo estado que se recibió.

• Actuar de forma coordinada con otros  servicios municipales para dar alternativas más integrales a las personas demandantes de vivienda implementando otras acciones complementarias: fraccionamiento y aplazamiento de recibos municipales, subvenciones para los suministros básicos, inclusión en el baremo de evaluación de la Bolsa de Empleo el riesgo de desahucio, como un criterio objetivo de exclusión social…

Asimismo, en el horizonte de declarar Atarfe Municipio libre de Desahucios se acuerda:

1. Elaboración de un protocolo de actuación de servicios sociales en casos de desahucio.

2. Evitar la colaboración de la policía municipal en las ejecuciones de desahucio. Trabajar para que no haya desahucios sin  realojo habitacional.

3. Interpelar a las entidades financieras que operan en Atarfe para demandarles la paralización de los desahucios y la condonación de deudas ilegítimas fruto del actual proceso de ejecución hipotecaria.

4. Colaboración de los servicios jurídicos del ayuntamiento en todos los casos que lo requieran.






Saluda del Alcalde - Paco R. Quesada
Agenda     
 Junio 2016 
L M X J V S D
303112345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930123
<<    >>

QUEJAS Y SUGERENCIASRegistro Atarfeño de Entidades DeportivasInformación Procesos SelectivosPortal de TransparenciaEntre Todos Atarfe - Boletín Informativo del Ayuntamiento de AtarfeSíguenos en FACEBOOKSíguenos en TWITTERVideos de los Plenos MunicipalesOrdenanzas MunicipalesACIDESA - Atarfe Ciudad Deportiva