Un plan para que la Ca�ada y el Barranco se incluyan como Zonas de Transformaci�n Social
El equipo de gobierno se re�ne con el delegado de Pol�ticas Sociales de la Junta para que dichas barriadas se incorporen a los planes de ayuda para zonas con problemas de marginaci�n.
El equipo de gobierno (Por Atarfe Sí) realizará un informe sobre la situación real de los barrios de la Cañada y el Barranco para que en un futuro inmediato puedan incribirse en el registro de Zonas con Necesidades de Transformación Social de la Comunidad Autónoma Andaluza, definidas como aquellos espacios urbanos claramente delimitados, en cuya población concurren situaciones estructurales de pobreza y marginación social.
El alcalde de Atarfe, Francisco Rodríguez Quesada, y la concejal de Bienestar Social, Rosa Félix, mantuvieron el miércoles un encuentro con el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Granada, Higinio Almagro, para tratar, entre otros asuntos, de la necesidad de que la Junta de Andalucía incorpore a dichos barrios en un plan de ayudas que dé respuesta a los problemas que afectan a sus vecinos.
Los representantes municipales hicieron ver a Higinio Almagro que tanto la barriada de la Cañada como el Barranco tienen importantes carencias y problemas que requieren de una solución coordinada con otras administraciones.
Son significativamente apreciables los problemas en vivienda por el deterioro urbanístico y la falta de equipamientos y servicios públicos. También son elevadas las tasas de desempleo, junto a graves carencias formativas de sus habitantes.
En este sentido, el equipo de gobierno se comprometió a presentar un plan integral para que cuanto antes la Junta de Andalucía promueva, en colaboración con el Ayuntamiento, políticas orientadas a la generación de empleo, mejora de viviendas y equipamientos, así como apoyo educativo a sus habitantes.
También se abordaron con el delegado otros asuntos de interés que tienen que ver con mejorar la oferta de actividades con la que cuenta el Centro de Participación Activa de Mayores, el impulso de la Oficina Municipal de Consumo de Atarfe, las políticas de ayuda a domicilio y actuaciones dirigidas a la juventud.
Las Olimpiadas de la ilusi�n
El alcalde de Atarfe clausur� las jornadas de convivencia de la residencia Entre�lamos, momento que aprovech� para reconocer el papel que cumplen los mayores en la sociedad.

El centro residencial Entre�lamos, situado en el paraje natural del embalse de Cubillas, celebr� la semana pasada sus IV Olimpiadas de Mayores dirigidas a fomentar la afectividad entre los residentes y potenciar sus habilidades f�sicas y cognitivas.
Las jornadas se clausuraron el pasado viernes con la presencia del alcalde de Atarfe, Francisco Rodr�guez Quesada, el delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andaluc�a en Granada, Higinio Almagro, el propietario de la Residencia Entre�lamos,�Antonio Luis Cabrera Garrido, y la directora del centro Ana Bel�n Garc�a.
El alcalde agradeci� la invitaci�n de la residencia, reconoci� el papel que cumplen los mayores en la sociedad y felicit� a la direcci�n del centro por organizar unas jornadas de convivencia que reportan beneficios saludables para los residentes. "Me llena de esperanza al ver que con los a�os la ilusi�n se mantiene intacta. La sabidur�a que ten�is acumulada en los a�os de vida es un gran valor que las sociedades modernas tenemos que valorar y que en ning�n caso podemos olvidar", subray� Rodr�guez Quesada, quien ofreci� la colaboraci�n del Ayuntamiento en las actividades que puedan desarrollarse en el futuro.
�
Por su parte, el delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andaluc�a en Granada,�Higinio Almagro, destac� la importancia de llevar a cabo iniciativas que redundan en la mejora de la calidad de vida de nuestros mayores.�Desde su punto de vista, las jornadas organizadas por el centro Entre�lamos sirven para lanzar el siguiente mensaje sobre la vida�a la ciudadan�a: "Cuando uno es mayor no se acaba nada, empieza otra etapa y hay que vivirla intensidad". El delegado de Salud y Bienestar Social agradeci� a los profesionales del centro la labor que desarrollan para hacer posible que "haya sonrisas y alegr�a, mucho movimiento y ebullici�n, y que la llama est� viva".
Por su parte, la directora del�centro residencial Entre�lamos, Ana Bel�n Garc�a, felicit� al equipo de profesionales de terapia ocupacional, animaci�n sociocultural, fisioterapia y psicolog�a, as� como a los estudiantes en pr�cticas, la ayuda prestada para la organizaci�n de unas olimpiadas en las que participan la casi totalidad de los residentes.
Al t�rmino de los discursos se procedi� a la entrega de los medallas a los equipos participantes y se llev� a cabo una sesi�n fotogr�fica para inmortalizar el momento.
�
Atarfe se solidariza con las v�ctimas de la talidomina
Una representaci�n del Ayuntamiento acudi� al acto en solidaridad con los afectados que tuvo lugar en Fuentevaqueros despu�s de que se aprobara en el pleno una moci�n de apoyo a las v�ctimas.
El Ayuntamiento de Atarfe acudi� el pasado s�bado 3 de octubre al acto de solidaridad y reconocimiento con las v�ctimas de la Talidomida que se celebr� en el Teatro Federico Garc�a Lorca de Fuentevaqueros. Por parte del equipo de gobierno acudi� el concejal de Personal y Protecci�n Civil, Francisco Prieto, y por parte de la oposici�n, el representante de Ganemos, Antonio Lucena.
Al encuentro provincial que organizaba la Asociaci�n de V�ctimas de Talidomina de Espa�a (AVITE) acudieron representantes de las distintas administraciones y de numerosos municipios para mostrar su respaldo a un colectivo al que la Justicia le ha dado la espalda.�
La talidomina, un medicamento producido en Alemania, provoc� miles de nacimientos de beb�s afectados de focomelia, anomal�a cong�nita que se caracterizaba por la carencia o excesiva cortedad de las extremidades.�
�
En el pasado pleno ordinario, celebrado el 24 de septiembre, todos los partidos aprobaron por unanimidad una moci�n presentada Por Atarfe S�, el partido en el gobierno, donde se declaraba el apoyo "un�nime y solidario" para con las v�ctimas, y en particular a la asociaci�n AVITE, "por su lucha incansable y sin cuartel en pro y favor de las v�ctimas (...), por la deuda hist�rica que nuestro pa�s tiene con los afectados y sus familias desde hace 60 a�os".
Se reclamaba tambi�n a la empresa farmac�utica una indemnizaci�n para los afectados espa�oles y se instaba al Gobierno a que concediera pensiones vitalicias, como as� ha ocurrido en otros pa�ses.�
Charla para garantizar la seguridad de nuestros mayores
La Guardia Civil ofrece este mi�rcoles una charla para informar de las pautas que deben seguir la poblaci�n mayor para evitar ser v�ctimas de actos delictivos.
El Centro Cultural Medina Elvira acoge este mi�rcoles, 30 de septiembre, la charla informativa de la Guardia Civil para salvaguardar la seguridad de los personas mayores del municipio.
�
El Plan Mayor Seguridad de la Guardia Civil�tiene como principal objetivo facilitar a las personas mayores pautas de conducta para la prevenci�n de actos delictivos. La charla tiene lugar el mi�rcoles a las 18 horas, se dirige a la poblaci�n mayor y ser� impartida por el alf�rez comandante del puesto de la Guardia Civil de Atarfe, Antonio Ram�rez, y
por el sargento responsable del Plan Mayor), Lucas Barrientos.�
Desde la Concejal�a de Bienestar Social del Ayuntamiento de Atarfe se hace un llamamiento a todos los mayores del municipio a que acudan a la conferencia donde se dar�n consejos para adoptar precauciones en la v�a p�blica, el domicilio, internet, cuando se emprendan viajes o en tr�mites en entidades financieras.
Los partidos se unen para ayudar al refugiado
Todos los grupos pol�ticos de Atarfe aprobaron por unanimidad en el pasado pleno ordinario, celebrado el 24 de septiembre, la declaraci�n institucional en apoyo a los refugiados que intentan llegar a Europa huyendo de la guerra.
Los partidos pol�ticos acordaron en el �ltimo pleno adherirse a la Red de Ciudades Refugio e instar a las distintas administraciones (provinciales, auton�micas y estatales) a coordinarse e incluir partidas presupuestarias para hacer efectiva la ayuda al refugiado.�
�
Los portavoces de los grupos municipales participaron en la lectura de la declaraci�n institucional y, a continuaci�n, procedieron a aprobar por unanimidad el acuerdo alcanzado.�
La propuesta recoge la elaboraci�n de un protocolo de actuaci�n en el que los distintos servicios municipales ofrecer�n asistencia jur�dica, piscol�gica, atenci�n social, inserci�n escolar y sanitaria, aprendizaje de idioma y habilidades sociales. Tambi�n se alude a la implicaci�n de los atarfe�os para que puedan contribuir voluntariamente con ayuda de alojamiento o manutenci�n, adem�s de contemplarse la creaci�n de una Mesa de Apoyo al refugiado, entre otras cuestiones.
�
La lectura de la declaraci�n institucional se puede leer �ntegra en el documento adjunto al final del art�culo.�