Inicio > Plenos Municipales

TABLON DE ANUNCIOSINSTANCIAContacta con nosotrosTeléfono AVERÍAS AGUASVIRADIAS FESTIVOS LOCALES 2016Protección Civil AtarfeCita Médica OnlineCentro Guadalinfo ATARFE
    Plenos Municipales
Atarfe decide asumir la gesti�n directa de la ayuda a domicilio
Todos los grupos pol�ticos, a excepci�n del PSOE, votaron a favor de un modelo p�blico que permitir� contratar a las trabajadoras por un periodo de tres a�os mediante concurso oposici�n.

�

El servicio de ayuda a domicilio que se presta a 175 vecinos del municipio pasar� en unos meses a gestionarse de forma directa por el Ayuntamiento de Atarfe, lo que permitir� mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y tambi�n la calidad de la atenci�n a los usuarios.

As� lo entienden la mayor parte de los partidos que forman parte de la corporaci�n, entre ellos Por Atarfe S� (PASI), en el equipo de gobierno; PP, Ciudadanos y Ganemos que aprobaron inicialmente en el pleno extraordinario celebrado el jueves 3 de marzo la propuesta de cambio a un modelo de gesti�n directa. Se abre ahora un turno de alegaciones antes de su aprobaci�n definitiva en un pr�ximo pleno.

Esta f�rmula permitir� contratar a las trabajadoras -en la actualidad 47 mujeres- de forma temporal por un periodo de 3 a�os mediante procedimiento de concurso oposici�n y crear una bolsa de trabajo que cubra las eventualidades del servicio. S�lo el PSOE se opuso al modelo de gesti�n directa que avalan los informes de los t�cnicos de las �reas de Contrataci�n, Intervenci�n y Secretar�a por entender que el sistema de contrataci�n temporal no se ajustaba a la legalidad y disparaba los costes.

Entre el p�blico, que llen� una vez m�s el sal�n de plenos, se encontraban la mayor parte de las trabajadoras que en las reuniones mantenidas con los distintos partidos expusieron su deseo de que se regularizara su situaci�n y se apostara por un modelo de gesti�n directa por parte del Ayuntamiento en lugar de la prestaci�n indirecta, como se ha venido haciendo en los �ltimos 20 a�os mediante la Comunidad de Bienes Hinojosa y Navarro con la que el Ayuntamiento no ten�a suscrito contrato alguno.�

El servicio de ayuda a domicilio es una competencia de la Junta de Andaluc�a que delega en los ayuntamientos bajo la supervisi�n de la Diputaci�n Provincial si se trata de municipios menores de 20.000 habitantes, como es el caso de Atarfe. La financiaci�n corre a cargo de la administraci�n auton�mica.

Debate

Todos los partidos pol�ticos, incluido el PSOE, votaron a favor de iniciar el expediente de revisi�n de oficio, es decir, el tr�mite necesario para cambiar un modelo de prestaci�n -el de la comunidad de bienes Hinojosa y Navarro- que no se ajusta al sistema de contrataci�n legalmente establecido, seg�n consta en el informe t�cnico del �rea de Contrataci�n.

�

La portavoz del equipo de gobierno, Rosa F�lix (PASI), aludi� a los argumentos de dicho informe donde se cuestiona que no exista contrato administrativo por escrito ni expediente de contrataci�n legalmente establecido para formalizar una relaci�n contratactual. La Comunidad de Bienes carec�a igualmente de personalidad jur�dica para formalizar contratos con la Administraci�n. Rosa F�lix explic� que, de aprobarse la revisi�n, como as� sucedi� minutos despu�s, era obligado remitir el expediente al Consejo Consultivo para que se pronuncie sobre el mismo, un tr�mite que puede demorarse entre dos y cuatro meses, si bien ofreci� el compromiso del equipo de gobierno de agilizar en este tiempo el proceso de cambio de gesti�n sin que ello repercuta al servicio que se est� prestando en la actualidad a los usuarios.

Donde no hubo unanimidad fue en el punto referido a la modificaci�n del modelo de gesti�n. El portavoz del PSOE, �scar Gonz�lez, cuestion� la legalidad de un procedimiento de contrataci�n temporal y present� como argumento varias sentencias condenatorias que reconoc�an los derechos laborales de las trabajadoras frente a la administraci�n, es decir, que exist�a una relaci�n de continuidad laboral que pod�a ser causa de posibles indemnizaciones por despido. El PSOE mantiene que el servicio de ayuda a domicilio se presta de forma permanente y critica al equipo de gobierno por no garantizar una plantilla estable.

Sin embargo, los informes t�cnicos se�alan que es un servicio delegado por la Junta de Andaluc�a que dejar�a de prestarse en el momento en el que la administraci�n auton�mica lo considerase preciso; de ah� que el equipo de gobierno se haya decantado finalmente por un modelo de gesti�n directa, de contrataci�n temporal por 3 a�os mediante un proceso de selecci�n de concurso oposici�n. Por otro lado, el plan de ajuste que se aprob� en el anterior mandato socialista para reducir la elevada deuda y la�ley de racionalizaci�n y sostenibilidad de la administraci�n local, que puso en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy, limitan la capacidad de maniobra del Ayuntamiento de Atarfe en materia de contrataci�n, seg�n record� Rosa F�lix.�

En la actualidad, las 47 auxiliares de ayuda a domicilio forman parte del r�gimen especial de aut�nomos y a lo largo de estos a�os vienen denunciando su situaci�n de precariedad.

El PSOE tambi�n puso en duda la memoria econ�mica elaborada por el interventor donde, seg�n los socialistas, no se contemplan los costes indirectos y, por tanto, auguran "desviaciones" que ocasionar�n da�os al ayuntamiento. Dicho grupo present� la misma ma�ana del pleno un escrito para que este punto del orden del d�a se quedara sobre la mesa ante la posibilidad de que se incurriera, con su aprobaci�n, en un "fraude de ley".�

El equipo de gobierno, molesto con el PSOE por haber dado la "callada por respuesta" a lo largo de seis meses de reuniones entre los representantes de los partidos y los t�cnicos, se neg� a retirar el punto del orden del d�a, desmintiendo que en dicho informe no se recogiesen los costes indirectos.

Los reparos expuestos por los socialistas llevaron al portavoz del PP, Antonio D�az, a amagar con abandonar el pleno si bien finalmente votaron a favor del cambio de modelo despu�s de que el secretario municipal hiciera, a petici�n del concejal popular, una defensa de la labor realizada por los t�cnicos del Ayuntamiento que, seg�n afirm�, "han actuado de buena fe" en todo el proceso de preparaci�n del expediente. Antonio D�az destac� que su voto era un "compromiso" que el PP hab�a adquirido con las trabajadoras y record� que al inicio del mandato su grupo present� una moci�n para solucionar el problema del servicio de ayuda a domicilio.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Antonio Pascual Mart�n, anunci� el voto favorable de su grupo recordando que la gesti�n directa era la f�rmula preferida por las trabajadoras, respaldada en los informes de los t�cnicos municipales y "conforme a los cauces de legalidad". El edil de Ciudadanos advirti�, no obstante, que en las distintas reuniones mantenidas en los �ltimos seis meses han constatado "obst�culos" en el procedimiento, pues no se podr� garantizar la continuidad laboral del 100% de las personas que prestan el servicio, que pasar�n a tener un contrato con fecha de extinci�n previamente establecida y que se formalizar� conforme a un proceso selectivo en el que concurran los principios de m�rito, capacidad y publicidad. "Venimos a hacer la voluntad del pueblo, que es lo que nos han solicitado, y votaremos a favor", concluy�.

Por su parte, el concejal de Ganemos, Antonio Lucena, present� una propuesta que se tuvo en cuenta en la votaci�n final para que no se fijara ahora el n�mero de trabajadoras que se beneficiar�n de los contratos de 3 a�os y se esperara al momento de la convocatoria, una vez que se conozca el n�mero de horas que deben prestar. Su compa�era Silvia Lara defendi� la gesti�n p�blica de los servicios municipales, record� que su grupo incluy� en el programa electoral el compromiso de regularizar la situaci�n de las afectadas y aludi� a las distintas reuniones que se han mantenido en las comisiones informativas y con las propias trabajadoras para tratar de buscar un modelo que, si bien no garantiza el 100% de las contrataciones, estim� que era el m�s adecuado, como as� hab�an reconocido las propias afectadas.

La portavoz del gobierno, Rosa F�lix, agradeci� el apoyo de los grupos municipales del PP, Ciudadanos y Ganemos porque "desatasca" una situaci�n que llevaba enquistada muchos a�os". La concejal del PASI reconoci� que la soluci�n "no es f�cil" pero "con ayuda, sentido com�n y esfuerzo vamos a conseguir un servicio de calidad y que las trabajadoras tengan unas condiciones dignas".

Nota aclaratoria: La noticia que han le�do es un resumen de lo ocurrido en el pleno. Pueden acceder al debate �ntegro que se desarroll� en el pleno a trav�s del siguiente enlace al video que se grab� en directo. Tambi�n se adjunta m�s abajo distintos informes de los t�cnicos a los que se aludi� durante el pleno, as� como el escrito del PSOE presentado el mismo d�a del pleno extraordinario.�



Volver al Listado
Agenda AtarfeSede ElectrónicaSaluda del Alcalde - Paco R. Quesada
Agenda     
 Enero 2017 
L M X J V S D
2627282930311
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
303112345
<<    >>

QUEJAS Y SUGERENCIASPerfil del ContratanteRegistro Atarfeño de Entidades DeportivasInformación Procesos SelectivosPortal de TransparenciaEntre Todos Atarfe - Boletín Informativo del Ayuntamiento de AtarfeSíguenos en FACEBOOKSíguenos en TWITTERVideos de los Plenos MunicipalesACIDESA - Atarfe Ciudad Deportiva