"El conciertazo" de la OCG
Fuente:www.granadahoy.com | 20 de Noviembre de 2009
Más de 25.000 niños pasarán esta temporada por los Conciertos didácticos que organiza la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) en colaboración con el Ayuntamiento de Atarfe. Ayer hicieron sus pinitos en la música clásica los primeros niños participantes en el programa que se desarrolla en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe. La temática de este año gira en torno a la ecología y el medio ambiente, un compromiso que ayer los niños defendieron con más clarividencia que los jefes de estado el Protocolo de Kyoto.

La presentación contó con la presencia de Pedro Benzal, delegado de Cultura; Ana Gómez, delegada de Educación; Carmen Sánchez, concejal de Educación del Ayuntamiento de Granada, Víctor Neuman, responsable del gabinete pedagógico de la OCG; y Tomás Ruiz, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Atarfe. Todos coincidieron en reseñar el buen momento de la orquesta, "pionera" en España en este tipo de programas educativos. También destacaron que, además de los Conciertos didácticos, la OCG organiza actividades paralelas como ensayos abiertos o los Conciertos familiares, que elevarán la cifra de niños participantes en las actividades de la orquesta a más de 37.000. Esta temporada se presentan tres programas diferentes con un total de cuarenta sesiones hasta mayo de 2010. El hilo conductor es una visión ecológica que relaciona los elementos de la naturaleza -tierra, fuego, agua y aire- con obras musicales de diferentes épocas y estilos.

Los conciertos tienen una duración aproximada de una hora, y están abiertos a todos los centros educativos de Granada capital y provincia. Un nuevo impulso al movimiento coral infantil y juvenil de Granada gracias a la participación del alumnado de numerosos centros escolares que interpretará una cantata compuesta especialmente con esta finalidad. Son conciertos especialmente programados para niños y jóvenes escolarizados en diferentes niveles educativos: alumnado de cinco años de Educación Infantil y de todos los cursos de Educación Primaria, y estudiantes de 1º y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria. Sus objetivos principales son brindar al público más joven la oportunidad de acercarse y disfrutar de la música en vivo y de nuestra orquesta, desarrollar su sensibilidad musical y juicio crítico, y colaborar con el profesorado en la formación musical del alumnado.

El planteamiento de estos conciertos es educativo en cuanto a la selección musical de los programas, los contenidos musicales curriculares que abordan, su presentación y la participación del público, así como a la imprescindible formación previa del alumnado en los centros escolares. La visión educativa también está presente en el fomento de valores esenciales de convivencia social, como la puntualidad, el silencio respetuoso hacia los demás asistentes y los intérpretes o el cuidado de todas las instalaciones que se ponen a su disposición.